Submarino tripulado para la Guardia Costera Argentina
Sea-technology.com publica como en 1973, Jacques-Yves Cousteau cargó dos mini-submarinos y 20 toneladas de equipo en un ferrocarril para atravesar las Montañas de los Andes y así poder ver el lago Titicaca. Desde entonces, nadie ha repetido su hazaña de bucear con submarinos tripulados en la Lagos de los Andes. En la Patagonia, en ambos lados de los Andes y en Argentina y Chile, estos lagos pueden superar los 400 metros de profundidad.
Décadas más tarde, en 2012, la Prefectura Naval Argentina (PNA) buscó la adquisición de un submarino tripulado muy diferente al de De Cousteau, para satisfacer la necesidad urgente de contar con modernos equipos para operaciones de salvamento y buceo. La PNA había comenzado a implementar el buceo profundo unos años antes con buceo de gas mixto y buceo de campanas. Todo esto nos lleva a decir que el uso de ROVs suministrados por una compañía alemana, llamada Mariscope Meerestechnik, vino equipada con diversos tipos de instrumentos y han sido utilizados no sólo en los lagos de los Andes sino también en los océanos alrededor de Argentina e incluso la Antártida.
Para ampliar esta información, descarga nuestro archivo.